🎂Las mejores tortas, postres y cursos de Ibagué 🧁
🍥Haz tu pedido con 48 Horas de anticipación🧭

No soy fotógrafo profesional ni aficionada. Pero el reto hoy día como emprendedora de una tienda virtual de repostería artística, hace que aprenda a capturar tomas de productos como tortas de chocolate, cupcakes temáticos, brownies, alfajores o galletas melcochudas.

Recibo consejos y asesorías con el fin de dar siempre lo mejor a nuestros clientes. Productos reales llamativos, y parte de ello ha sido el cambio de imagen, la vitrina virtual «Instagram» de @myosreposteria Por ello describo algunos consejos de fotografía de alimentos para pasteleros o reposteros cuya tarea también hace parte del diario vivir.

Practicando Tips de Fotografía Para Principiantes

Tip 1. Me han sugerido cambiar el fondo de las tomas, porque antes se tenía un rosa fuerte de fondo y la fuente de luz era con bombilla blanca en interiores y; las tortas de diseño por lo general son multicolores. Mucho color alrededor es distracción, el producto se pierde. Por ello es mejor manejar un fondo blanco y luz natural con el fin que las texturas se aprecien en mejor detalle.

Tips-para-fotografia-1

Tip 2. Tomé el consejo de cambiar el fondo rosa por uno claro y luz natural. Pero, en esta toma se me ocurrió recrear la fotografía. Coloque la torta sobre una base de madera y junto con ella heno y unas flores de colores.

Tips-para-fotografia-2

Pero, olvide contar una historia #storytelling. Se debe tener en cuenta que cuando se va a capturar una foto de producto (torta), se debe hacer un bosquejo sobre lo que se quiere decir con el mismo, no colocar por colocar objetos alrededor sin un fin determinado. Cada objeto que ambienta la toma debe expresar un porque está ahí expuesto.

Quizás, en este ejemplo, debí colocar una botella de vino o gaseosa sobre una mesa, alrededor unos cubiertos, algo festivo –no heno, porque la historia no es referente a granja o finca. Un consejo de principiante es observar fotografías profesionales de alimentos como referencia, mirar el por qué colocan esto o lo otro como ambientación en la mesa, la luz como está, el enfoque y aplicar lo que llama la atención de aquellas fotografías como ejemplos a nuestras fotos, a criterio propio. Evitar copias!

Flay-Lay-Foto

Tip 3. Cómo la idea es capturar fotografías para catálogo en mi caso, decidí no crear #storytelling  por ende no se colocó objetos que acompañen el producto. Tener en cuenta para las fotos de catálogo un fondo neutro (blanco) o pastel con luz natural, la cual entra en esta toma por la derecha generando una sombra al lado izquierdo.

Tips-Para-Fotografia-3

El fondo es una cartulina blanca larga con el fin de no generar una línea horizonte atrás de la torta y no se muestre un corte. Este fondo llamado sin fin.

Tip 4. Cómo emprendedores pasteleros, otra tarea a la larga lista de retos que nos compite para que nuestras tiendas virtuales se muestren atractivas, es aprender a tomar las fotos de nuestras obras de arte. Aunque algunos optan por contratar profesionales.

Pero hay emprendedores digitales que se animan a ser fotógrafos con su principal herramienta de trabajo, el celular. Para una toma de catálogo, es aconsejable:

– Limpiar muy bien la óptica o cámara con una tela suave del celular

– No utilizar el flash del celular, mejor encender luces blancas, si están en interiores

– Encuadrar bien el producto desde el principio, evitar edición

– Activa la cuadrícula del móvil, mantener líneas rectas

– No utilizar zoom, distorsiona o captura fuera de foco

– Luz natural. En interiores acercarse a una ventana

– Mayor iluminación, mayor definición y claridad, busca un entorno uniforme entre luces y sombras

– No es necesaria una cámara profesional

Tips-Para-Fotografias-4

Tip 5. Crear un estudio fotográfico es divertido, la creatividad desborda en busca de soluciones sencillas, prácticas y económicas.

Un primer aspecto a tener en cuenta, es el espacio. Procurar adaptar un lugar con luz natural, cómodo, amplio.

– Montar un fondo infinito con el ánimo de evitar uniones entre piso y pared. El fondo infinito puede ser tela o cartulina blanca, largas.

– Si es posible, adquirir un trípode para celular, ayuda mucho a la hora de capturar una imagen fija, sin movimiento, nítida. Y para los vídeos sería genial.

– Un buen celular

– Tener a la mano una tabla o cartón no tan grandes cubierta en papel aluminio, sirve a la hora de jugar con las luces y sombras como reflector o rebotador de la luz.

Tip 6. Un sexto consejo es tener en cuenta la hora de la sesión fotográfica. Si se tiene en cuenta la luz natural, al medio día la luz es intensa, hace que se pierdan las texturas de las tortas u objetos a capturar en foto, los colores se pierden. Pero, si se debe capturar la toma es conveniente colocar una cortina o tela que corte la intensidad de la luz.

La mejor hora va entre las 3:30 a 5:30 de la tarde. Es una luz suave, se juega con las sombras y la entrada de la luz se maneja con una tabla cubierta en aluminio como reflector.

Tips-Para-Fotografias-6

Colegas emprendedores pasteleros o reposteros les invito a aplicar los consejos descritos, para la toma de fotografías, las cuales son importantes a la hora de vender. A través de nuestra vitrina virtual –Instagram o para la oficina virtual –WEB Site.

Puesto que los emprendedores de tiendas virtuales, exhiben sus productos por medio de fotos o vídeos llamativos al ojo humano.

No soy experta, pero me he animado a dejar estos tips, con el ánimo que practiquen y juntos saquemos a flote nuestros emprendimientos digitales. Éxitos en sus negocios, por favor compartan sus tomas, juntos nos podemos autocorregir. Te comparto un pequeño quiz dando click Aquí